Actualmente el proceso creativo representa la combinación de ideas para resolver problemas y expresarnos, o expresar nuestra perspectiva, de una manera pública, artística e intelectual. En esta época, comúnmente la creatividad se basa en transformar estas ideas y lo que ya conocemos, nuestras experiencias y las experiencias de otros, para desarrollar nuevas ideas y soluciones. Dentro de esta combinación usualmente se repite, reusa y modifica material creado por otras personas. Los derechos de autor protegen la mayoría de las creaciones o trabajos y sus autores, y la autorización para el uso de esto por otras personas. Sin embargo, aunque utilizar o copiar material existente o de otra persona se ve de una manera negativa esto es lo que permite la innovación.

Dentro de los derechos de autor existen excepciones que permiten utilizar, referenciar y dejarse llevar por este material sin ser penalizado. En el caso de Google vs Oracle América la Corte Suprema determinó que el uso de JavaScript por Google cae bajo esta Excepción de uso justo. Esto le permite a Google utilizar cierta parte del código que le pertenece a Oracle América. Sin embargo, la razón por la que se determina esto parece ser que la transformación por parte de Google trae muchos beneficios para todos. Esta decisión representa la importancia de la accesibilidad en aspectos de producción y el proceso creativo, pues el uso justo de material existente y la accesibilidad a este permite que avancemos tecnológicamente, se le den más oportunidades a las personas creativas y podamos aprender durante el proceso diferentes formas de expresarnos e innovar.
Fuentes:
Comments