top of page

Originality is a Waste

paolamiranda

Petra Bower y Matteo Kujipers en Originality is a Waste exploran los conceptos de la creatividad y la copia, y como su interpretación ha cambiado a través del tiempo. Actualmente el ‘Copy Paste’ se asocia con aspectos negativos como imitación y falsificación, sin embargo, solía ser un método de producción frecuentemente, y abiertamente, usado en la arquitectura. Esta práctica era de suma importancia, para el siglo 19 Leon Battista Alberti creía que “copia moderada por ‘varietas’ (variaciones) era esencial para el éxito de un diseño” y para poder hacer esto exitosamente el arquitecto debía conocer el pasado, poder entenderlo y recrear sus principios.


Igualmente, Claude Perrault iba por la misma línea, este hace la distinción entre la belleza universal y la arbitraria, lo que esencialmente era el conocimiento especializado y entrenamiento. Según esto la aplicación de proporciones arquitectónicas eran “sujeto a experiencia, experimentación e interpretación”. Cuando llega la era de la originalidad aparecen dos principios del diseño arquitectónico nuevos, la arquitectura inspirada por el presente, el periodo moderno y la vida real, y la remoción del ornamento como evolución de cultura. Sin embargo, no existe lo nuevo sin precedente. Para el siglo 20, el arquitecto “puede respetar, transformar o destruir el original, pero no generar uno”. Finalmente, Bower y Kujipers explican cómo el uso de ‘Copy Paste’ permite acelerar y mejorar el proceso de diseño, pues lo único que se vería afectado por esto sería el ego individual del arquitecto.


 

Fuentes:

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 by Paola Michelle. Proudly created with Wix.com

bottom of page